Dermatitis seborreica.
Minutos aproximados
La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria cutánea crónica que se caracteriza por la presencia de eritema y descamación de la piel en las zonas afectadas. Según datos de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, se puede manifestar a cualquier edad afectando al 70% de los recién nacidos (costra láctea de remisión espontánea) y entre un 3-10 % de la población adulta.
Según el Grupo Español del Estudio Sebderm, la dermatitis seborreica “es ligeramente más frecuente en los hombres que en las mujeres y presenta dos picos de incidencia según la edad, el primero, dentro de los primeros meses de vida y el segundo, entre la cuarta y la séptima década de la vida”.
Los tratamientos de primera elección para la dermatitis seborréica son por vía tópica. El tratamiento dependerá de la localización y de la gravedad y va dirigido a controlar las manifestaciones clínicas. Son diversos los fármacos que en la actualidad se pueden utilizar para minimizar los efectos de este trastorno dermatológico. Muchos de los tratamientos han sido probados en monoterapia, pero también de forma combinada entre ellos.
Dermatóloga